Conceden Premio José Manuel Guarch del Monte 2018
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Publicado en Cultura
- Hits: 2892
De forma unánime, el jurado, presidido por la doctora Kenia Abreu, estimó conceder el lauro a dicho estudio “por la agudeza con que se reconoce la importancia de uno de los líderes de la vanguardia artística cubana en la década de los años ´20 y ´30 del siglo XX y su relación con los procesos fundamentales de la historia y las personalidades de la cultura y la política de la República, avalado por fuentes de alto nivel de información”.
Mireya agradeció el Premio que contribuye a la divulgación de la vida y obra de un artista considerado por Alejo Carpentier como uno de los precursores del arte moderno en Cuba.
“José Manuel Acosta nació en Matanzas, pero sin duda es un cubano rellollo en todo el sentido del término –comentó Mireya-. Muy joven parte a La Habana y allí contacta con las figuras principales de las vanguardias literarias, de las artes plásticas, entre otras. Fue amigo muy cercano de Rubén Martínez Villena y José Zacarías Tallet, uno de los renovadores de la poesía en la Isla. Por distintas razones, su figura es poco conocida; pero es justo que su obra trascienda en las generaciones actuales”, acotó.
La investigadora agradeció a las personas e instituciones vinculadas con el desarrollo del certamen y destacó que, además de este lauro, recibió el regalo de visitar por primera vez Holguín, “una tierra que me ha encantado”.
El jurado reconoció la calidad general de los trabajos y la variedad de las temáticas presentadas. Asimismo decidió otorgar mención, en igualdad de condiciones, a las investigaciones “Cosme de la Torriente y Peraza, un caso singular del pensamiento político cubano, entre finales del siglo XIX y primera mitad del XX”, realizada por el profesor universitario Paul Sarmiento Blanco, e “Imaginario popular en la plástica holguinera de los ´90”, de Yuricel Moreno Zaldívar, directora del Centro Provincial de Arte.