Jornada de Identidad Beisbolera en Holguín
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2387
Historiadores, personalidades de la cultura y del béisbol del oriental territorio cubano se dieron cita en el patio de esa institución para tratar sobre el decursar de este deporte en la provincia y como importante elemento aglutinador y expresión del pueblo.
Georgelina Miranda, de la dirección de la Unión de Historiadores de Cuba en Holguín se refirió a la pelota como fenómeno social y cómo llegó a Cuba, mientras el investigador Norton Lorenzzi, narró, en apretada síntesis, la historia del béisbol en esta región, desde que fue introducido aquí en 1881 por José Grave de Peralta y Cardet, sus momentos de auge y desarrollo, jugadores distinguidos, y los hechos más sobresalientes hasta la actualidad.
Otro ex lanzador zurdo, Oscar Gil, rememoró el triunfo de Holguín en 2002 y su ponche a Cepeda para redondear aquel gran acontecimiento, en tanto Noelvis González, manager del equipo holguinero, abordó, entre otros asuntos, lo que se hace ya en la provincia con miras a la venidera Serie Nacional y la necesidad de devolverle al béisbol su protagonismo en los diferentes sitios de la extensa geografía holguinera.
Entre los concurrentes estuvieron Argelio Cobiella, artista de la plástica y Jesús Téllez, promotor cultural, que son las personalidades a la que está dedicada la Semana de la Cultura en Holguín.
El encuentro terminó con el ya acostumbrado ritual, de echarle agua al frondoso Limonero, siempre testigo de esta actividad, como muestra de unión, identidad y confraternidad.