Lo mejor y peor en el deporte holguinero-2018
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2535
Si hiciéramos un recuento de lo ocurrido en el deporte competitivo de Holguín, nacional e internacional, durante 2018 encontraremos excelentes, buenos, aceptables, regulares y malos resultados. De esas actuaciones veamos una muestra de los mejor y peor del año que casi fenece.
Lo mejor
Notable desempeño de los holguineros en los XXXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia, donde acumularon 13 medallas de oro, 13 de plata y cuatro de bronce, para su mejor total histórico de preseas en esos certámenes.
La clasificación para sus sextos Juegos Olímpicos (Tokio-2020) del tirador Leuris Pupo, en pistola rápida, y se convirtió en el primer deportista holguinero en sumar 10 oros en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Las cuatro medallas (un oro y tres platas) en Barranquilla, junto a otros varios podios de la badmintonista Taymara Oropesa.
El sorprendente oro en Barranquilla de la novel Tamara Robles (53 kilos, taekwondo); seleccionada entre los diez juveniles más destacados de Cuba en el año.
Varias medallas en diversos eventos de la jovencita Danay Utria (gimnasia rítmica), quien sumó un oro y dos platas en los Centrocaribe.
La actuación del pelotero Yordan Manduley en la liga Can-Am (subcampeón), con su título de bateo y en el Todos Estrellas Ofensivo y Guante de Oro y otras buenas actuaciones. Entre los diez peloteros cubanos más destacados del año.
El título de Campeona Nacional de Ajedrez, de la Maestra Internacional Lisandra LLaudy y su posterior destacada actuación en la Olimpiada del Juego Ciencia.
Y otros monarcas del país como Yudennis Alpajón (lucha libre, 125 kilos) y Humberto Aguilera (florete, esgrima),ambos también oro en Barranquila; también titulares del país Yoandra Moreno (kárate do, más de 68 kilogramos), Roberto Almenares (judo, 60 kilos), Juan Columbié (pesas, 105 kilos), Víctor Quiñones (pesas, 94 kilos ) y Dennier Infante (vela), entre otras sobresalientes actuaciones.
El cuarto lugar en la Serie Nacional de Boxeo, los resultados integrales de levantamiento de pesas y vela, con las segundas posiciones nacionales. Los primeros lugares por categoría de gimnasia artística (pioneril), ciclismo y voleibol de playa (escolar), tiro y vela (juvenil); ajedrez y pesas (adultos).
La gran remontada de Holguín para terminar primero, empatado, en la primera parte de la LVIII Serie Nacional de Béisbol y su clasificación para la segunda fase.
Lo peor
Las malas ubicaciones integrales de béisbol (decimosexto), atletismo y natación (decimocuartos), baloncesto (decimotercero), boxeo, hockey sobre césped y lucha (decimosegundos)…
El pobre desempeño cualitativo de Holguín en la segunda fase de la Serie Nacional de Béisbol.