Aporte del remo en Centrocaribe
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 4473
Es el remo una de las disciplinas en Holguín con notable aporte a Cuba en Juegos Centroamericanos y del Caribe, con una contribución de 18 oros, siete platas y cuatro bronces, aunque individualmente es mayor la cantidad de medallistas, pues en una misma embarcación, en varios casos, han competido más de un nororiental.
Los remeros holguineros han lidiado seis ediciones de esos certámenes entre 1982 y 2006. No hubo representante de ese deporte de Holguín en la última versión, Veracruz-2014. En el debut, La Habana-1982, el resultado fue una plata. Los primeros oros llegaron en Santiago de los Caballeros, República Dominicana-1986, con tres preseas áureas, más una plateada y otra bronceada
Cuando Ciudad de México-1990, sumaron tres metales de oro e igual cantidad de plata y bronce. El mayor aporte de este territorio ocurrió en Ponce, Puerto Rico-1983, ocasión en que los remeros holguineros contribuyeron en ocho medallas de oro. La cosecha fue de tres oros, una plata y un bronce en Maracaibo, Venezuela-1998.
En la presencia anterior más reciente, Cartagena de Indias, Colombia-2006, los remeros de esta provincia aportaron dos máximos títulos por intermedio de Ismaray Marrero y Eider Batista, ambos en single, peso ligero. Para la cercana edición en Barranquilla el remo holguinero regresa por intermedio del mayaricero Alexei Carballosa Ramírez.
En la historia de las actuaciones de remeros de esta región en Centrocaribe, el más sobresaliente es el cuetense Leonides Samé, a quien ya nos referimos en un trabajo anterior dedicado a los precursores holguineros en esas lides. Samé llevó a su arsenal siete oros y una plata. Otros destacados son Ricardo Rodríguez ( tres oros y una plata) y Ezequiel Lyon (dos oros, una plata y un bronce).
Artículos relacionados:
Manduley a los Centrocaribe
Manduley a los Centrocaribe