Peñas deportivas en etapa de fortalecimiento

  • Hits: 1747
Foto: Roberto Ramírez

Las peñas deportivas, importantes colectivos de apoyo al deporte, entrarán en etapa de fortalecimiento, señaló el holguinero Ventura Carballido Pupo, presidente nacional de estos activistas.

Dinamizar el accionar de las peñas se acordó en la conversación reciente en La Habana de Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, con Ventura Carballido.

Muchos de estos colectivos nunca han dejado de funcionar y destacarse, pero se trata de recuperar la labor de otros; sistematizar su accionar y ejecutar otras tareas.

Entre los propósitos para este 2024, según Carballido, se han planificado diagnosticar, controlar, revitalizar las peñas deportivas en todo el territorio nacional; hacer un censo de estos agrupamientos, certificado por los municipios. Además, activar sus funcionamientos, cada uno con su estructura correspondiente; conocer, junto al nombre de la peña, fecha de creada, integrantes y otros datos de interés, lo que estará a cargo de Diznardo Zaldívar Girón, vicepresidente primero de la Comisión Nacional de las Peñas deportivas.

Igualmente, evaluar, de conjunto con las direcciones provinciales de deportes, el trabajo, para ratificar o renovar a los representantes de las peñas, tarea que cumplirá directamente Carballido.

Se convocará al concurso nacional sobre vida y obra del fallecido comentarista y narrador deportivo Roberto Pacheco Martínez, quien durante muchos años fue el presidente y animador de dichos activistas. Se otorgarán tres premios, cuyos obsequios serán aportados por el Inder y Fondo de Bienes Culturales de Holguín, afirmó Ventura.

Artículo relacionado:

Ventura Carballido, nuevo Presidente Nacional de las Peñas Deportivas

Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura 16-01-2024 16:50
PASOS tendientes a fortalecer el rol de las peñas deportivas, como expresión del activismo que tributa al trabajo del Inder, fueron valorados en encuentro signado por la voluntad de multiplicar iniciativas con ese fin.

«Identificadas numerosas e importantes acciones llamadas a revitalizar vínculos que confirmen a ese movimiento como genuina expresión de activismo desde la base», comentó el titular del Inder, Osvaldo Vento Montiller, sobre su diálogo con Ventura Carballido Pupo, titular del Consejo Nacional de Peñas Deportivas (CNPD).

Este, por su parte, agradeció el respaldo y el ambiente de colaboración reinante en el intercambio, al que también asistieron el director general de Educación Física y deporte para todos, José Cedeño Tamayo, y otros directivos.

Hubo consenso sobre lo favorable de actualizar la estructuración de las peñas en el país, de conjunto con las direcciones provinciales y municipales del Inder, para diseñar actividades que las fortalezcan, atemperadas a la diversidad de sus características y los ámbitos en que ejercen su labor.

Se ponderó el legado de Roberto Pacheco, presidente fundador del CNPD, al que será dedicado un concurso de conocimientos. Además se acordó impulsar la edición de un libro que resume la historia de un movimiento indisolublemente relacionado con el acontecer del deporte revolucionario.

Entre las proyecciones aparece además trabajar para que en mayo de 2025 Camagüey acoja el XIII pleno del CNPD en saludo al aniversario 25 de su creación, acontecido en la propia capital agramontina.

En medio del reconocimiento general a esas agrupaciones se resaltó el quehacer de las peñas Prado Lavañino (La Habana), integrada por ciegos y débiles visuales que asignan especial importancia a las glorias del deporte, y El Tamarindo (Holguín), pilar en la recuperación y mantenimiento de instalaciones y apoyo a la Liga Azucarera de Beisbol.

También se ratificó que las peñas se confirmarán como baluartes de los ambientes a construir en los estadios beisboleros y darán respuesta al llamado a convertir los 60 Juegos Escolares Nacionales en un espectáculo digno de su significado.
Responder