Holguín con buen pitcheo en Torneo de Béisbol Sub-23

  • Hits: 4376
Michel Cabrera. Foto: Carlos Rafael.

Si nos atenemos a las cualidades para el futuro que mostraron varios lanzadores en la Serie Nacional y el Torneo Juvenil, Holguín presentará un buen cuerpo de pitcheo en el Torneo Nacional de Béisbol Sub-23, de corta duración, que comienza el próximo 2 de agosto y concluye el 4 de septiembre.

 La lista monticular holguinera está encabezada por Michel Cabrera, un joven que despuntó en la LXI Serie Nacional y ya integró el equipo Cuba Sub-23. Lo acompañan otros, a los que se les vieron ciertas facultades y en algunos momentos tuvieron positivos desempeños, como los tres Rodríguez: Ramiro, José Antonio y José Miguel; junto a Matos y Santos Cáser. Unidos a los juveniles Texidó y Mansolo, quienes se distinguieron en su campeonato.

También hay porvenir en la receptoría, que está capitaneada por Víctor Paz. Estos dos “frentes” tendrán que hacerlo muy bien para apoyar a una aceptable defensa y una modesta ofensiva, de una nómina que vuelve a comandar el manager Francisco Aballe.

Equipo de Holguín:

Receptores: Víctor Paz, Luis Laffita y Luis G. Casteñón.

Jugadores de Cuadro: Oscar Rodríguez, Darío Pérez, Richard Oliva, Miguel Castillo, Fernando Aguedo y Arley Poll.

Jardineros: Luis M. Santiesteban, Heiser Almaguer, Yasser Ramírez y José L. Agüero.

Lanzadores: Michel Cabrera, Ramiro Rodríguez, Juan L. Matos, Norge Luis Cobas, Jose Miguel Rodríguez, José Antonio Rodríguez, Luis Santos Cáser, Francis Eduardo Texidó, Yasiel Montada, Jorge Luis Mansolo, Yadian Campbell y Dayrian Batista.

El Torneo

La apertura oficial del VII Torneo Nacional de Béisbol Sub-23 será en el estadio José Antonio Huelga, donde rivalizarán el Campeón Sancti Spíritus versus Las Tunas, el venidero martes a las 2:00 pm, con inauguraciones simultáneas en otras siete sedes. Holguín inicia con Granma, en el "Calixto García". Los partidos se jugarán a siete entradas.

El torneo estará dividido en dos zonas, dos grupos cada una. Los juegos serán de martes a jueves - sábado y domingo, en subseries de tres y dos juegos respectivamente La zona Occidental comprende el grupo A (Pinar del Río, Artemisa, Isla de la Juventud, Habana) y grupo B (Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos Villa Clara). La zona Oriental la integran el grupo C (Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tuna) y grupo D (Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo).

Se jugará dentro del grupo, todos contra todos, a dos vueltas, para un total de 15 juegos por equipo (cinco con cada rival). Clasifican para la semifinal los líderes de cada grupo: Se enfrentarán los ganadores del A y B y C versus D. Esta fase contará con un máximo de cinco juegos.

En la final discutirán el campeón de la zona Occidental y el campeón de la zona Oriental. Esta fase contará igualmente con un máximo de cinco encuentros.

Artículo relacionado:

Se alista la preselección Sub-23 de Holguín

Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 02-08-2022 11:46
Buenos días, hace días que no leo el periódico digital pero quería saber si pusieron la noticia del único oro del panamericano de pesas que fue para el holguinero Juan Columbie, muchas gracias
Responder
# dmep 02-08-2022 11:50
ESPEREMOS BUENA ACTUACCIÓN DE NUESTRO EQUIPO EN ESTA SERIE.SALUDOS
Responder
# Ezequiel Z 03-08-2022 10:51
Para ganar no basta solamente pitcheo, hay que batear y defender bien
Responder