El “Calixto García” aún brilla 43 años después

  • Hits: 3283

Los cachorros en su estadio Calixto García en la actual temporada. Foto: Carlos Rafael

 

El 10 de febrero de 1979 fue inaugurado en la ciudad de Holguín el estadio de béisbol Mayor General Calixto García Iñiguez, uno de los espacios más emblemáticos de la oriental urbe cubana.

 

Calificada como “joya arquitectónica” por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, la instalación deportiva atesora varios momentos trascendentales en la historia deportiva de la provincia de Holguín.

 

Muchos han sido los encuentros internacionales que tuvieron como sede el estadio holguinero, desde Topes entre las selecciones de Cuba y Estados Unidos hasta similares encuentros entre equipos regionales cubanos y escuadras del béisbol profesional mexicano.

 

Ubicado entre las Avenidas Libertadores y XX Aniversario, el estadio guarda además invaluables documentos, trofeos y útiles de atletas, entrenadores y equipos que dejaron su huella en la historia del deporte en el territorio.

 

En él se encuentran además la dirección provincial de deportes, la academia provincial de béisbol, el centro de informática del organismo y una villa de alojamiento.

 

Considerado uno de los estadios de béisbol más espaciosos y acogedores de Cuba, el “Calixto García” ha sido sede además de eventos culturales, incluidos conciertos de relevantes figuras del panorama mundial como el que ofreciera el cantautor salvadoreño Álvaro Torres el 16 de agosto de 2015.

 

Actualmente luce en mejores condiciones, luego de una excelente remodelación de los dogouts, club house, oficinas, salones y cabinas de transmisión.

 

Pero sin dudas el mayor acontecimiento transcurrió el 28 de junio de 2002, cuando los Cachorros holguineros se titularon por única ocasión en la historia de las Series Nacionales en Cuba.

 

Fue aquella una temporada disfrutada de principio a fin por los fieles seguidores de los nororientales, quienes luego de clasificar como primeros de su grupo en la fase regular, dejaron en el camino a Camagüey y Villa Clara, para avanzar a la Gran Final ante los Gallos de Sancti Spíritus.

 

Héctor Hernández, quien alcanzó el trono en 2002, vuelve con los Cachorros en busca de otra hazaña. Foto: Carlos Rafael

 

Con un final trepidante, decidido en el séptimo partido precisamente en el estadio holguineros, las huestes de Héctor Hernández, quien luego de 20 años regresó esta temporada nuevamente al mando de los Cachorros, alzaron la ansiada corona.

 

Fue el mayor júbilo para una provincia de más de un millón de habitantes; niños, jóvenes y personas de la tercera edad disfrutaron aquel momento desde los 14 municipios de la provincia y más allá.

 

Esta imagen, captada el 28 de junio de 2002, quedará para siempre en la memoria de los holguineros

 

La imagen perpetua de la pizarra del majestuoso estadio Calixto García quedará en el recuerdo de los holguineros en aquella noche veraniega de la Serie número 41 del pasatiempo cubano.

 

Aunque el estadio cumple hoy 43 años, aún se recuerda aquel momento indescriptible, como se recuerda también el juego inaugural entre Villa Clara y Holguín el 10 de febrero de 1979, ganado por los visitantes una carrera por cero.

 

Pasarán otras cuatro décadas y llegarán más cumpleaños y con ellos la alegría y el orgullo de los holguineros de contar con un estadio beisbolero capaz de reunir en él a una afición fiel a su equipo y su emblemática instalación deportiva.

 

Artículo relacionado: 

Mejoran estadio de béisbol para la LXI Serie Nacional 

 

Author: Leonardo Pupo Pupo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Editor Web. Me gusta el deporte, soy "fanático" de la Bundesliga y Adicto al Schalke 04. Tengo una reina y dos princesas.

Escribir un comentario