Holguineros por un sorbo de café en Colombia
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 4309
Se encendió el pebetero e iluminó con la magia de las citas multideportivas la primera edición de los Juegos Panamericanos Juveniles que tiene como sede a varias ciudades colombianas, certamen donde Holguín formará parte de la histórica lid.
Ocho bisoños holguineros tendrán actividad en la liza regional que alberga a tres mil 800 atletas de 41 naciones, quienes disputarán un lugar de honor en las 321 pruebas planificadas en 33 deportes.
El primer holguinero que echará andar la adrenalina en suelo colombiano será el fusilero Eddy Antonio Vázquez, quien este sábado desde las 9:00 am, pugnará en la modalidad de carabina de aire comprimido en el polígono Bernardo Tobar.
Los balonmanistas Luis Ángel Matos y Andro González debutarán junto a la selección cubana el día 29 de noviembre a las 7:40 pm, cuando se enfrenten a la escuadra de República Dominicana, como integrantes del grupo B, donde además aparecen los conjuntos de Colombia y Argentina, a quienes se medirán las próximas dos jornadas por ese orden.
La fecha del dos de diciembre será la más activa para los atletas de Holguín, pues saldrán a competencia la pertiguista Rosaidi Robles (8:30am) y las ciclistas Daimelín Pérez y Evelyn Díaz (9:00am), quienes trabajarán en equipo para obtener un buen resultado en la ruta individual.
Lianelis Santos entrará a la piscina el día tres de diciembre con el objetivo de alcanzar la gloria en la lid de natación artística, mientras el triplista Andy Hechavarría saltará los más largo posible, para demostrar su poderío en el continente americano.
A la tierra del Gabo también llegó el entrenador de atletismo Esnayder Matos, así como Pablo Arturo Campins y Franklin Guevara, comisionados nacionales de ciclismo y balonmano respectivamente, quienes además fungen como delegados de sus disciplinas. Este último actualmente reside en La Habana.
Cuba asistió a la justa cafetera con 214 atletas para intervenir en 190 competiciones de 26 deportes, de ellos, la mayoría menores de 18 años y dos de solo 14 abriles.
Los medallistas de oro en las distintas modalidades obtendrán el cupo directo para la fiesta panamericana convencional, planificada para Santiago de Chile en 2023.