Mundialistas Juveniles con 18 oros

  • Hits: 2201

 

Los mundialistas juveniles y de cadetes con 18 oros son los más agraciados en esta provincia, si comparamos los aportes en los grandes certámenes internacionales, de carácter mundial.


Los máximos títulos lo han conseguido en ajedrez, béisbol, boxeo, judo, lucha y voleibol, pero los nororientales han competido en 17 disciplinas y además compilan 11 platas y nueve bronce.


Varios campeones mundiales juveniles posteriormente fueron campeones olímpicos y/o mundiales de adultos, como el boxeador Ángel Espinosa, el pelotero Alberto Hernández, judocas Legna Verdecia y Yurisleidis Lupetey, luchador de grecorromana Pedro Roque y la voleibolista Martha Sánchez.


El deporte con más oros juveniles mundiales en Holguín es el béisbol con ocho, pero individualmente son más los coronados, pues en varios equipos hubo más de un nororiental. El paracorto sagüero Mariano González en dos ocasiones (1986 y 1987) fue escogido el mejor jugador de esos certámenes.


Otros después se destacaron con el equipo Holguín en Series Nacionales como el desaparecido Ricardo Bent (inicialista), Alberto Hernández (receptor), Jorge Cruz (torpedero), Alberto Cabrejas (lanzador) y Jorge Luis Duboys (inicialista).


La lucha grecorromana y libre, juvenil y cadetes han contribuido con cuatro metales dorados, mientras el boxeo y el judo suman dos preseas áureas cada uno. Un oro tiene el ajedrez y otro el voleibol.

 

Artículo relacionado:

 

Medallas: Las alforjas más repletas

Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario