De Londres a Tokio rumbo a París
- Por Leonardo Pupo Pupo
- Hits: 3179
Llegar al Olimpo es cosa de Dioses, pero mantenerse en él es reservado solo para los Elegidos. La historia del deporte holguinero está llena de historias y de Dioses, pero de pocos Elegidos.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ¿o 2021? Será recordada para los nororientales cubanos por otra hazaña de uno de sus hijos predilectos, que no se conformó con llegar al Olimpo en Londres 2012 y quiso regresar ahora desde el Lejano Oriente.
Pero si difícil fue brillar en la capital británica hace nueve años, más lo fue en la urbe japonesa, pues a las habituales vicisitudes de falta de balas para entrenar y las casi nulas asistencias en torneos del orbe se sumó un enemigo que puso en jaque hasta la mismísima celebración de la cita estival.
En medio de la tristeza por la situación pandémica actual en toda Cuba, un haz de luz llegó desde Tokio a tierras holguineras, donde muchos coterráneos, aunque no tenían entre sus pronósticos que su único representante alcanzara una medalla, albergaban la esperanza de otro buen desempeño de Leuris Pupo Requejo, medallista de plata en la cita bajo los Cinco Aros este 2 de agosto en la modalidad de pistola tiro rápido a 25 metros.
Tan rápido como desenfundó su pistola e hizo diana en cada disparo, Leuris respondió cada una de las preguntas de ¡ahora! digital , con apenas tiempo para descansar de la agotadora jornada en el campo de Tiro de Asaka, donde escoltó al francés Jean Quiquampoix, medallista de oro, mientras que el chino Li Yuehong mereció la presea de bronce.
¿Ibas con pronóstico personal de obtener alguna medalla?
Sabía que podía lograr un buen resultado porque tengo bastante experiencia para eso; solamente tenía que pensar en hacer bien las cosas técnicamente y el resultado saldría y luego ya estando en la final podía fajarme por una medalla.
¿Cómo fue tu preparación rumbo a Tokio y la de tu compañero?
La preparación fue muy compleja con el tema de la COVID-19; solamente pudimos prepararnos dos meses antes de estos Juegos Olímpicos. Eso influye mucho, pero el resultado salió.
¿Esa última etapa de la preparación te sirvió para este resultado?
Me sirvió de mucho porque no tenía otra opción de poder entrenar bien en España. A pesar de no haber tenido competencias desde el 2019 le saque buen provecho a la base en España donde tuve todas las condiciones necesarias en balas de calidad y máquinas electrónicas.
¿Luego de la primera jornada donde quedaste octavo sabías que podías avanzar y meterte en la final?
Tenía confianza en que el segundo día podía ser mejor porque ya había liberado bastante presión del primer día. Psicológicamente estaba bien enfocado para lograrlo.
Había liberado un poco de presión y me sentía que podía hacer una mejor tirada el segundo día y estar incluido en los finalistas.
¿Viste en peligro en algún momento de esa fase final, la posibilidad de alcanzar una medalla?
Sabía que podía incluirme en las medallas. Si ya en Londres lo había hecho ¿por qué no podía realizar de nuevo ese logro?
¿El campeón y el medallista de bronce estaban entre tus favoritos para subir al podio?
Esos son muy buenos tiradores y se han mantenido en la élite mundial en estos años. La competencia fue muy fuerte y muy pareja. Era difícil para todos.
Los alemanes, chinos y franceses tienen un gran nivel y todo el tiempo están compitiendo.
¿Piensa Leuris en extender su excelente carrera deportiva hacia parís 2024?
Todavia me siento en forma para seguir compitiendo. Hasta París y Los Ángeles no paro.
Un mensaje al pueblo holguinero
Les agradezco a todo el pueblo holguinero por los miles de mensajes que me han llegado y que antes de venir para Tokio les comenté que regresaría con un buen resultado y así fue un gran resultado y una medalla bien ganada.
Fue este su último disparo antes de emprender vuelo rumbo a su querida Patria. En Cuba lo esperan su familia, sus amigos y otros, que sin conocerlo, lo reverencian mientras saluda, pistola en mano, desde el Olimpo.
Artículo relacionado: