Futbolistas holguineros en cuarentena

  • Hits: 3588
El holguinero Yasnier Matos (número 9) integra el equipo cubano Sub-20 y la preselección nacional que se prepara para las eliminatorias mundialistas.Foto: Tomada de Internet
 
Los integrantes de la escuela nacional de fútbol ubicada en el habanero estadio Pedro Marrero, se encuentran bajo estricta vigilancia y esperando los resultados de la prueba PCR, pues este colectivo, donde aparecen tres holguineros, reportó el primer caso positivo a la COVID-19 en la reincorporación de los atletas.
El futbolista, al que se le detectó la contagiosa enfermedad, procede de la provincia de Cienfuegos, quien al arribar el pasado día 9 de enero al centro se le realizó el examen de rutina, al cual dio positivo y mantiene en alerta a todos los miembros de la escuela cubana de fútbol.

Yulier Herranz, metodólogo nacional de este deporte informa que los tres futbolistas de Holguín matrícula del centro escolar se encuentran en buen estado de salud, a la espera de los resultados, para iniciar su preparación de cara a sus compromisos competitivos.

Yasnier Matos, delantero del municipio de Moa, es parte del equipo nacional Sub-20 y a su vez integra la preselección de Cuba que se debe preparar para las eliminatorias mundialistas, previstas para enfrentar a la selección de Guatemala el 24 de marzo próximo.

Cristian Valiente, oriundo de Sagua de Tánamo juega como volante izquierdo en el combinado menor de 20 años y se encuentra alistándose en la capital para los venideros compromisos internacionales del país en su categoría.

El banense Miguel Ignacio Coll conforma la nómina del seleccionado Sub-23, aunque se valora por la comisión técnica y los especialistas de medicina deportiva, su estado de salud, con el objetivo de confirmar su continuidad en el alto rendimiento.

La Liga Cubana de Fútbol está bajo las amenazas de la pandemia y todavía no hay una fecha definida para su realización, todo dependerá del comportamiento y la responsabilidad con que los cubanos enfrentemos el contagioso virus.

Muy compleja y efímera ha sido la preparación del grupo ampliado que se prepara para las eliminatorias, debido a que no ha podido reunir a todos sus integrantes, entre ellos a su DT, quien se encuentra en su tierra natal, Pinar Río, territorio muy afectado por la pandemia.

Sin embargo, la representación de Cuba debe realizar su preparación, pues lo más seguro es que se desarrollen los choques eliminatorios, ya sea en territorio cubano o en una sede neutral.

Los cubanos serán rivales en la primera ronda de los curazaleños el día 28 de marzo, el dos de junio se medirán ante Islas Vírgenes Británicas y el ocho de ese propio mes, rivalizará con el elenco de San Vicente y las granadinas. Solo el ganador de esta fase obtendrá boleto para la segunda vuelta.
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario