Carlos Lam Mora y el propósito del arte

  • Por Mari Lam / Estudiante de Periodismo.
  • Visto: 3748


El silencio nunca existe alrededor de Carlos Lam Mora. La invitación a sentarse a su lado y escucharle, contiene un dilema para cualquiera: Carlos se presenta como un Ingeniero Industrial, graduado en 1997; 27 años de carrera en los que tomó la dirección del turismo holguinero y posteriormente a nivel nacional hasta el año 2011.

Debaten dramaturgos en el Café de la AHS

  • Por Liam de Jesús Bornot Valladares / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 2745

La sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) acogió este viernes la presentación del libro Blanco y el conversatorio sobre lo 30 años del Teatro de las Estaciones como parte del Festival Nacional de Teatro Joven.

Inauguran Pabellón de las Ciencias en Holguín

  • Por María Karla Lam / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 2628

 


La inauguración del Pabellón de las Ciencias tuvo lugar durante la tarde de este jueves en el Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta bajo la dirección de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Presentan libro infantil en homenaje a Brasil

  • Por Marcos De Zayas Rodríguez / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1878


En honor al país más grande de Sudamérica, en el Pabellón infantil Tesoros de Papel, la profesora Kenia Abreu Cuenca, de la Universidad de Holguín, presentó el libro "Brasil gigante que hechiza" de la autora Odalys Irene Borrell Saburit y publicado por la Casa Editora Abril.

Aula de lectura: qué pasaría si...

  • Por Liam de Jesús Bornot Valladares / estudiante de periodismo
  • Visto: 1020

¡Hoy comienza la primavera, hoy es el Día mundial de la poesía!
Dijo un famoso autor que la poesía es el único producto verdaderamente humano y por tanto su única propiedad. Muchos opinan que ella no es solo el verso, sino la literatura en general. Otros van más allá, dicen que es el discurso de la realidad, traducido por los sentidos humanos en buenas o malas —pero siempre intensas— percepciones. Entonces, la poesía está presente en todo momento y en todo lugar, en todo ser humano. Solo necesitamos un corazón para atraparla.