Memoria Nuestra: pensando Cuba y el arte desde casa

  • Hits: 3606
 
Las Romerías de Mayo, evento que organiza la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, acompañado por las autoridades del territorio y con amplia participación de los holguineros, inician este día 2, como es tradición. Pero este ritual que por años ha acompañado al quinto mes del año en la ciudad, varía por causa de la COVID-19, y cambia su escenario de las calles y parques citadinos por las redes sociales.
 
Igual ocurre con su evento de pensamiento, Memoria Nuestra, como se ha dicho siempre, columna vertebral, eje teórico alrededor del cual orbitan el resto de expresiones del Festival Mundial de Juventudes Artísticas.

 
Con las nuevas tecnologías como aliadas se desarrollarán desde el día 4 a las 10 de la mañana, forodebates a través de www.ahs.cu con temas como “Holguín 300, la ciudad de las Romerías y su aporte a la cultura cubana”. “Nación y socialismo. Márgenes, dinámicas e imaginarios.” “Problemas actuales de la cultura cubana. El desafío de la emancipación.” “La representación intelectual de la Revolución. Creación, pensamiento y comunicación.”

Conferencistas de alta talla intelectual prestigiarán el certamen: el Dr. C Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, delegado provincial del Citma y el profesor de la Universidad de Holguín Dr.C José Novoa Betancourt.

El Premio Memoria Nuestra se dará a conocer por la televisión nacional el día 8 en el espacio promocional Mediodía en TV.

Actualmente aspectos relacionados con las investigaciones presentadas y el jurado se encuentran disponibles en el sitio web de la Asociación Hermanos Saíz.
 
Artículo relacionado:
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario