Premio Nacional José Jacinto Milanés para poeta holguinero

  • Hits: 3483
 
El poeta holguinero Ronel González Sánchez  mereció el Premio Nacional de Poesía José Jacinto Milanés que convoca la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en Matanzas, por su poemario Nada es real salvo la noche, agasajo que recibirá este 12 de noviembre en la Atenas de Cuba.
 
El bardo, más conocido por su poesía rimada, emplea, esta vez, el verso libre para abordar la historia de las gestas independentistas del siglo XIX cubano, enfocada en los temas universales del ser humano como el amor, el odio, la alegría, la tristeza, la victoria, la derrota, la traición, las dudas e, incluso, los cultos populares.

El volumen que toma su título de un verso de uno de los poemas relativos a la tristemente célebre reconcentración de Valeriano Weyler, es el tercero de una pentalogía que el autor pretende realizar con la temática histórica, al cual le precedieron La marcha de la bandera, libro en décimas, y Teoría del fulgor accesorio, publicado por la editorial Ácana, de Camagüey.

“Con esta pentalogía mi intención es darle coherencia a una etapa de mi creación. Me apasiona mucho la historia, la he leído y la he sufrido. Eso se refleja en mi poesía. Este es además un terreno que los poetas han trabajado, pero se van pronto de él. No significa que seré historiador toda la vida, aunque cada vez que termino un libro, pienso que aún queda mucho por contar de todo ese material que la historia le ofrece a la poesía”, comentó González Sánchez.

 
El lauro se suma a los importantes resultados del poeta este año, quien conquistó el Premio Nacional Beca Ciudad del Che y el Premio Nacional Ciudad del Che en Poesía, ambos de la UNEAC de Santa Clara; el Premio Raúl Ferrer Por la Obra de toda la Vida, como promotor de la lectura, de la Biblioteca Nacional José Martí; el Premio Nacional Francisco (Paco) Mir, convocado por la UNEAC de la Isla de la Juventud, en poesía; y la Distinción Hijo Ilustre de Cacocum, tierra natal del poeta.

El Premio Nacional de Poesía José Jacinto Milanés, que auspician además el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor de ese territorio, fue recibido anteriormente por los holguineros Luis Yuseff, Yunior García, Edurman Mariño y Moisés Mayán.
 
Artículos relacionados
 
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario