La danza se comparte diferente en Holguín
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 2225
Este 26 de septiembre inició formalmente la Temporada de Codanza, aunque de modo informal. No fue por la impuntualidad o ausencia de los artistas, sino por el diseño de un espacio inusual –“El arte se comparte”- para celebrar los “27” de esta compañía holguinera, dirigida por Maricel Godoy.
El Teatro Eddy Suñol acogió la jornada en la que intervinieron bailarines de las compañías Médula, Danza Libre y la anfitriona. No hubo barreras entre el público y los artistas en la noche en que se compartió la danza de manera diferente. Ni siquiera el foso de los músicos pudo separar esta vez la platea y el escenario, gracias a la empática conducción del espacio por el bailarín y coreógrafo guantanamero Yoel González.
Primero, cantarle felicidades a Codanza. Luego, la sorpresa. Fue como asistir a un ensayo general, donde ya no hay fallos. El público tuvo la posibilidad de apreciar, en parte, cómo se monta un espectáculo danzario, que va mucho más allá de la coreografía; pues vestuario, diseño de luces, música, escenografía y hasta el saludo final de los intérpretes, también son protagonistas.
Yoel, ganador en varias ocasiones del Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov, además de anfitrión, prestrenó su pieza Filia. Él ama ver a la mujer triunfar sobre el escenario. Por eso, en casi todas sus coreografías, refleja sus sentimientos, dilemas, miedos… Este proyecto, que tan solo tiene siete días y lo tiene “enamora’o, enamora’o”, no fue la excepción.
No busca el creador y bailarín que la pieza parezca al público bonita o fea; sino interesante. Además de su pareja de baile, la otra protagonista fue una naranja. Danzar con ella implica retos para los intérpretes y trae aparejado el temor a que se caiga en medio de las piruetas. Todo salió perfecto.
En este espacio informal de interacción artística el público tuvo la posibilidad de hacer música en vivo para la actuación de una virtuosa estudiante de danza de la Escuela Elemental de Arte.
El cierre también fue informal y compartido. Yoel convidó a todos, incluido el público, a dejar atrás sus zapatos y subir descalzos al escenario, como si fuesen bailarines, para tomar una gran foto colectiva en homenaje al aniversario 27 de Codanza.
Este viernes está prevista la presentación de la compañía anfitriona con las obras Tráiler y ABC. El sábado 28 de septiembré será Noche de Estrenos, con la puesta de la obra Imaginem, et Similitudinem por Codanza, con coreografía de Yoel González,en el Teatro Eddy Suñol. El domingo, a las cinco de la tarde, habrá función concierto con los colectivos Médula, Danza Libre y Codanza.