Comenzó en Holguín Festival de Humor “Satiricón”
- Por Jorge Suñol Robles
- Hits: 3893
Seis años cumple el “Satiricón”, un espacio muy esperado por el público holguinero, que noche tras noche no se pierde ningún espectáculo para reír a carcajadas y gozar de este humor inteligente, en un festival que invade las salas del teatro Comandante Eddy Suñol desde este 25 de febrero hasta 3 de marzo, con una representación de humoristas de varias regiones cubanas.
Durante toda esta semana podremos ver en los escenarios a grupos como La Oveja Negra, Caricare, Komotú, Los Hepáticos, Etcétera, y La Leña del humor, “asesorados” por Kike Quiñones, director del Centro Promotor del Humor (CPH) y unos de los principales gestores de este proyecto.
A este elenco se suman los humoristas Ángel Ramiz, conocido como Cabo Pantera y Julio César, El Habanero.
En la gala de inauguración se mostraron fragmentos de los espectáculos que exhibirán estos artistas durante el Festival, algunos con estrenos, otros con reposiciones.
Kike aprovechó la oportunidad para agradecer a todas las instituciones que han apoyado esta cita con el humor “en serio” y en especial a Faustino Fonseca, por su impulso y dedicación en sostener el espacio, considerado uno de los más importantes de su tipo en Cuba.
“Este festival tiene un respaldo incondicional del público, que hace que también tenga esa presencia importante en la vida holguinera. Dentro de todas esas instituciones que se involucran no solo está la presencia escénica de los artistas, sino también los procesos investigativos, las ponencias, los eventos teóricos, el intercambio con jóvenes creadores”, comenta el propio Kike Quiñones.
Dedicado esta vez a los 25 años del CPH y a los 80 años del Teatro Comandante Eddy Suñol, el “Satiricón” apuesta, según sus organizadores, por un trabajo más elaborado, pensado en función de la espectacularidad de las propuestas, donde se tiene muy en cuenta el diseños de luces, el de banda sonora: “Los humoristas, en algún momento, han tendido a simplificar demasiado la visualidad de los espectáculos, este año hay una preocupación desde el punto de vista del diseño, del vestuario, el montaje”, sostiene este humorista.
Con la presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, se celebró la noche inaugural del Festival de Humor para Jóvenes, que pondrá, de seguro, a la cotidianidad cubana como sostén, como gancho, como referente de cada noche cargada de chistes e ironías.
Comentarios