Artex busca la excelencia de sus servicios
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3934
Con el fin de mostrar el quehacer de los profesionales y buscar la excelencia en la calidad de sus servicios, Artex desarrolló su Festival Gastronómico Cultural regional en la nororiental provincia de Holguín.
La jornada, premiada de arte y cubanía, contó con feria comercial, pasarela a cargo de la Compañía de modas Fantasía de Fernando Hernández y la competencia entre las sucursales de las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín en las modalidades de cocina, coctelería, técnicas de salón, cóctel Aniversario 30 de Artex y animación, esta última constituyó una novedad en esta cita.
Osvaldo Pérez Olivero, especialista Gastronómico de la Casa Matriz de Artex, apuntó la importancia del evento al conjugar conocimientos de la gastronomía y del arte, indisolubles desde antaño. De ello dan fe las obras de grandes exponentes de la literatura cubana, como Leonardo Padura, Alejo Carpentier y Lezama Lima, hasta el propio Ernest Hemingüey abordó en sus textos la coctelería cubana.
El especialista destacó el evento por la creatividad e ingenio de los participantes, pues talento y calidad estuvieron a prueba en todo momento. Resultó multilaureada la provincia de Santiago de Cuba, que además se alzó con el premio del mejor equipo; el trofeo de animación lo obtuvo Yamilca Arredondo, de Holguín, por su carisma y acertado nivel de improvisación.
Interesante resultó la exposición Menú cultural, que acogió la propuesta “La cena está servida”, premio en el 27 Salón de la ciudad El Angelote y reproducciones de legendarias obras de la historia del arte plástico cubano realizadas a partir de frutas tropicales y alimentos, de la autoría de la artista holguinera Claudia Velázquez Carmenate, egresada de la Academia de arte El Alba.
La Asociación culinaria de Holguín impartió una conferencia magistral en la persona de Lázaro Rodríguez Mastrapa, vicepresidente de la organización y grupos musicales de la localidad amenizaron la jornada con su arte, en la que estuvieron presente directivos de la corporación de la región oriental y representantes de entidades proveedoras como ITH, Habana Club, Cuba Ron, Tecnoazúcar, entre otros invitados.
También estuvieron representadas las tres líneas de negocios de la corporación Artex del territorio que comprende la red de tiendas minoristas, centros culturales y la agencia de viajes Paradiso.
El festival, realizado, por vez primera, en el año 2009 solamente para concursantes gastronómicos, comenzó a insertar elementos culturales a partir del 2016 como expresión del arte. Desde entonces apuesta por incrementar las propuestas en este sentido.
Los ganadores de esta cita participarán en el evento nacional por realizarse próximamente en la provincia de Camagüey.