Recuerdan a Franz Kafka en el Celestino de Cuentos
- Por Milo García
- Hits: 677
El novelista Franz Kafka fue recordado en la XXVI edición del Premio Celestino de Cuentos, al cumplirse 120 años de su novela inacabada "El Proceso", justamente una de las dedicatorias del evento.
En el espacio Oda a la Joven Luz estuvieron presentes Manuel García Verdecia, poeta ganador del Premio Nacional de Poesía Julián del Casal; José Rojas Bez, investigador y ensayista; José Luis Serrano, poeta ganador del Premio de Poesía Nicolás Guillén; y Erian Peña, escritor que ostenta el Premio Calendario 2025 en narrativa.
García Verdecia dialogó sobre la literatura de Kafka, donde hay una búsqueda desesperada ante la realización. "Cuando analizamos la obra, nos percatamos de su serio problema para enfrentar a la autoridad. La imposibilidad de llegar a cumplir su destino, eso define la obra kafkiana."
En un análisis del contexto histórico e individual que vivía el autor, José Rojas Bez resaltó que su obra ha sido mirada desde diferentes perspectivas, pero destaca la dimensión existencial filosófica entre las demás, una angustia presente en todos los relatos.
José Luis Serrano centró su intervención en el mundo de los sueños que atormentaba a Kafka. Muchos estudiosos afirman que toda obra bajo su autoría se puede leer como un sueño, además sus personajes suelen moverse en ambientes oníricos.
En el encuentro fue abordada la necesidad de no limitar la obra kafkiana a La metamorfosis. Se debatió sobre la dificultad de llevar estos escritos al mundo cinematográfico, por la complejidad del autor. Además, fue comparada la figura de Kafka con el escritor también homenajeado por el evento Yukio Mishima, ambos siendo aplastados por un mundo al que se oponían.