Mayarí celebra el XXXIV Encuentro de Agrupaciones Soneras

  • Hits: 974

Foto: De la autora

La XXXIV edición del Encuentro de Agrupaciones Soneras regresa al municipio de Mayarí desde este 19 y hasta el 22 de diciembre, según informaron en conferencia de prensa representantes de las instituciones organizativas del evento.

El festival celebrará el aniversario 45 de la fundación de la Casa de Cultura Municipal de Mayarí, el 10mo de la agrupación Mateo Rumba, el 70 del género Nengón, y el 80 del destacado músico Manuel de Jesús Leyva Barrer, más conocido como Coco.

Jorge (Tito) Cabreja Rondón, miembro del Comité Organizador, fundador del evento y director de la orquesta Taínos de Mayarí, destacó dentro del programa de actividades el homenaje al sonero Rolando Neira Lamarque, cantante de la orquesta Taínos de Mayarí; la Ruta del Chan Chan y el proyecto “Los niños cantan y bailan al son".

Además figuran en el cronograma de actividades exposiciones de arte, conferencias, conciertos, bailes populares y encuentros de artistas y grupos.

Entre las agrupaciones invitadas se encuentran Mateo Rumba, Septeto Mayanabo, Taínos de Mayarí, Los Guayaberos, Orquesta Avilés, Cándido Fabré y su Banda, entre otros.

Tito aprovechó la ocasión para rememorar el surgimiento del festival, cuya realización permite la difusión y preservación de este género musical tan representativo de la cultura cubana. "Nuestra obligación es seguir haciendo en defensa del son", afirmó.

Este encuentro, también llamado Festival del Son de Mayarí, es organizado por la Dirección Municipal de Cultura de ese municipio con el apoyo de otras instituciones y organismos.

Desde su surgimiento en 1989 han participado prestigiosas figuras del panorama musical del país como Adalberto Álvarez, Isaac Delgado, Manolito Simonet, Frank Fernández, la Original de Manzanillo, los Van Van y otros.


Escribir un comentario