Cristhian Carballo, promesa del canto lírico en Holguín
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 1553
Su histrionismo, personalidad multifacética y responsabilidad para enfrentar la escena ante un público tan ávido del canto lírico como el holguinero, son características que lo han convertido en una figura idónea para interpretaciones protagónicas.
Al entrevistador le afirma con una sonrisa, que sus padres son su mayor fortaleza y es a quien les agradece sus comienzos como artista, pues ellos lo adentraron en la Casa de Cultura de Holguín "Manuel Dositeo Aguilera" donde integró a los seis años de edad la compañía infantil "Sueño y realidad" dirigida por Aracelys García.
La superación, una puerta al canto lírico
"Conozco en mi adolescencia sobre las pruebas de aptitud que realiza el Teatro Lírico de Holguín Rodrigo Prats para estudiar el nivel medio superior en Canto Lírico, me presenté una primera vez, en la que no tenía el cambio de voz necesario para el ingreso, en una segunda ocasión no tuve la preparación necesaria y la tercera vez que me postulé pude entrar para cursar la enseñanza media-superior allí hasta el año 2020 que me gradué.
"En ese mismo 2020 me presento como parte de mi superación a las pruebas de la Universidad de las Artes (ISA) y accedo satisfactoriamente; hasta que en este 2024 me titulé del nivel superior con la modalidad de un concierto de graduación, con un repertorio variado: canciones españolas, americanas, óperas francesas, temas latinoamericanos y parte de las canciones habituales del cuarteto Feeling Voices, del que formo parte como profesional".
¿Qué significa para ti Feeling Voices?
"El cuarteto siempre fue un referente para mí por su trabajo vocal. Al terminar en el Conservatorio de Música me integro a ellos después de ofrecerme la oportunidad para ser uno de sus miembros. Desde ese momento ha sido un honor trabajar con ellos y compartir escena haciendo lo que me gusta con mi profesor de técnica vocal en la enseñanza media Rafael Hernández y mi pianista acompañante Yariagnis Cordero. Catalogo mi trabajo en Feeling Voices como una de las oportunidades más grande que he tenido y un sueño que he podido cumplir".
Oportunidades de oro
Cristhian en sus presentaciones sobre las tablas ha podido cantar y bailar, capacidades que demuestran su valía y sus competencias que junto a otras han posibilitado enfrentar papeles protagónicos sobre los más excelsos escenarios territoriales.
"Asimismo, cuando estudié en el Conservatorio de Música "José María Ochoa" tuve el acceso a un papel secundario que se llamaba Saint Brioche de la opereta "La viuda alegre" y esto me posibilitó participar en giras por las provincias de La Habana y Matanzas.
"En la "Jaula de las locas" un musical original de Jerry Herman, y dirigido por el maestro Raúl de la Rosa en su puesta en escena; estuve en la piel de Alvin o Zazá, personaje principal y de mayor importancia que he podido representar porque era fuerte emocionalmente y alejado de lo que soy yo. Tenía características particulares como 62 años de edad y en ese entonces yo tenía 22, edades muy distantes; a partir de ese punto hubo que efectuar la caracterización, que junto a otras particulares lo convierten hasta hoy en uno de los retos más difíciles que he tenido".
¿Qué papel desempeñaron en tu formación profesional tus referentes?
"La preparación es rigurosa y meticulosa. Es mucho el estudio y el ensayo, esto se complementa con el buen descanso, el control de emociones y la alimentación a las horas programadas, todo estos factores repercuten en las puestas en escena, por lo tanto es necesario llevar un control y preparación para con uno mismo, algo que conduce al éxito".
¿Qué proyectos futuros tienes y cómo esperas seguir desarrollando tu carrera como cantante lírico?
"Me apasiona mucho el teatro musical y el trabajo vocal, por eso estoy en Feeling Voices y el Teatro Lírico de Holguín. Entre mis sueños de trabajo está interpretar musicales aclamados como el "Fantasma de la Ópera" o "Los Miserables" en nuestros escenarios, y poder intercambiar con artistas internacionales de este género".
¿Cómo ves el futuro del canto?
"Deseo que sea creativo, mejor y mucho más productivo".
Comentarios