“Estampa Gráfica”, muestra del grabado en Holguín
- Por Milo García Muñiz / estudiante de periodismo
- Hits: 965
El encuentro convocó a interesados de todas las edades para aprender diversas técnicas del arte gráfico: "El objetivo principal es promocionar este disciplina artística, pero también es una labor que estoy haciendo para rescatar el Taller de Grabado, que cumple 55 años.
"El taller, cuando funcionaba, era una institución independiente asociada a la Academia de Artes Plásticas y al Centro de Arte. Aun existen las prensas, las piedras litográficas y todo el equipamiento, pero no están en función del objetivo fundamental: la creación artística", comentó Yosvani Rodríguez Batista, Profesor de la Academia de Artes Plásticas.
"Estampa Gráfica" tuvo una duración de tres días, en los que se dividió el contenido por parte del profesor encargado. El primer día se trabajó principalmente la impresión, donde cada participante tuvo la oportunidad de utilizar una prensa, máquina utilizada para la impresión de grabados. En el segundo encuentro se incorporó la iluminación de los trabajos, dándoles color a través de acuarelas, temperas y lápices, además de añadir el recorte de papeles para pegarlos en la superficie creada.
"Hoy, por ser el último día, voy a utilizar una técnica llamada Monotipia, es muy experimental. En el camino hacia acá fui recogiendo hojas de plantas y diferentes telas para conformar texturas e incorporarlas al material. El resultado es muy variado, en dependencia de la creatividad de la persona", agregó el profesor Yosvani Rodríguez.
El grabado es una disciplina que combina diversas habilidades para la creación de imágenes y diseños, en materiales de todo tipo, una técnica de gran valor que celebró su día internacional, el pasado 15 de julio.