Recuerdan a Martí en Holguín con una jornada de actividades

  • Hits: 2208
Alumnos y profesores de la filial holguinera de la Universidad de Artes disfrutaron de la conferencia “Leonor, madre de Martí”, ofrecida por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Carolina Gutiérrez Marroquín. Foto: Heidi Calderón Sánchez

“Gran cariño he encontrado en Holguín”, le escribió José Martí en una carta a su entrañable Carmen Miyares, el día 9 de mayo de 1895, ese ha sido el asidero de los que disfrutan rendir homenaje al maestro desde el afecto, en una jornada concebida en el territorio nororiental para conmemorar el aniversario 170 de su natalicio.

Eliel Gómez Martínez, presidente de la Asociación Cultural José Martí en la provincia afirmó en declaraciones al sitio digital ¡ahora! que, en conjunto con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, se ha previsto un grupo de acciones dedicadas a recordar al Héroe Nacional de Cuba.

“Desde esa expresión que utiliza Martí para referirse a nuestro territorio y teniendo en cuenta que el mundo está pasando por una grave crisis espiritual, decidimos convocar a una jornada que sobre todo movilizara los sentimientos”, refirió: “casi nunca me siento satisfecho, y en esta ocasión sí, porque la manera en que ha prendido esta idea ha sido muy emotiva.”

“Por primera vez se entregó la Distinción Orden del Cariño al Hospital Militar Dr. Fermín Valdez Domínguez, Orden Carlos J. Finlay, y al Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, este es un reconocimiento que nace en esta ocasión y queremos que se mantenga como una forma de reconocer desde los valores que defendemos”, aseguró.

Como parte de las actividades, los alumnos y profesores de la filial holguinera de la Universidad de Artes disfrutaron de la conferencia “Leonor, madre de Martí”, ofrecida por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Carolina Gutiérrez Marroquín, en vísperas de celebrarse el Día de las Madres, y fue de singular acogida, por tratarse de un tema que conmovió a los participantes.

“Al final solo cabe preguntarse cuánto puede haber sufrido Doña Leonor Pérez al saber los riesgos a los que se exponía su hijo”, cuestionó la profesora luego de hacer un recorrido por el extenso epistolario que sostuvieron madre e hijo durante la vida del héroe.

Otros momentos de lujo del programa han sido la conferencia “Martí en Holguín”, a cargo de la Lic. María Julia Guerra Ávila, las actividades desarrolladas con pioneros y jóvenes en distintos espacios de la ciudad y el Café Literario Palabra del Mundo, dedicado a la poesía martiana.
Para próximos días se esperan otros acontecimientos, como el panel “Martí Antirracista” integrado por Lino Verdecia, Ariel Zaldívar y Eliel Gómez, a desarrollarse el 17 de mayo a las 10 de la mañana, en el Centro Provincial de Superación de Cultura.

También en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba se dará apertura a la exposición “Luces de un diario”, muestra de los fotorreporteros Juan Pablo Carreras y el recién fallecido Pedrito Guzmán, que recrea mediante fotografías varios pasajes del Diario de Campaña del apóstol.

Artículo relacionado:

En Holguín, jornada de homenaje a Martí


Escribir un comentario