Holguín acoge Muestra Internacional de Cine Educativo
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 2950
Holguín y Gibara son las ciudades que acogen, del 27 al 31 de marzo y por primera vez en el oriente de Cuba, la Tercera Muestra Internacional de Cine Educativo (Mice), espacio concebido para promocionar la cultura cinematográfica desde edades tempranas y para que docentes y alumnos tengan un escenario donde presentar sus prácticas audiovisuales.
Abrió el evento un desfile protagonizado por alrededor de 500 niños que emplearon disfraces de películas, desde el Parque de las Flores hasta el Cine Teatro Ismaelillo, donde disfrutaron de las actuaciones de la Compañía Infantil Ronda de los Sueños y Palabras al Viento y la proyección del filme Mironins, de Cataluña.
Ivonne Sánchez Noroña, coordinadora general del Mice en Cuba, informó que este festival tiene sus orígenes hace más de una década en Valencia, España y se extendió por buena parte del orbe, hasta llegar a la Isla en enero de 2020, con sede en La Habana, y tener una segunda edición en mayo de 2022 extendida hasta otras provincias del occidente y centro del país.
Añadió que, en la tercera entrega de este suceso, Mice llega por primera vez al oriente cubano, específicamente a las ciudades de Holguín y Gibara, donde existe un amplio movimiento cinematográfico hecho por y para los niños, con proyectos como El Almiquí y Voces del Audiovisual, respectivamente.
El programa del evento incluye el visionado de materiales fílmicos todas las mañanas en el Lobby del Cine Martí, hasta el día 30; el desarrollo de talleres sobre técnicas audiovisuales por maestros españoles; la visita a la comunidad en situación de vulnerabilidad El Paraíso y la inauguración de la exposición de la artista de la plástica Dayamí Pupo, de diseños de libros e ilustraciones para obras de literatura infantil.
Mice -que en Holguín ha contado con el apoyo de las direcciones provinciales y municipales de Cultura, Educación, el Centro Provincial de Cine y el telecentro Tele Cristal- incluye en su agenda del día 30, la visita a la Editorial La Luz, sello que promueve la creación de audiovisuales educativos a partir de obras literarias, y la firma del libro “Mis sueños”, que caracterizará el evento en la Ciudad Cubana de los Parques.
Gibara será la sede de la última Jornada de Mice en el oriente de Cuba, donde igualmente se impartirán talleres, se realizará una muestra cinematográfica en escuelas de niños con necesidades educativas especiales, se intercambiará con los proyectos “Conexión Ambiental” y “Voces del Audiovisual” y cerrará en el Cine Jibá con las premiaciones del Concurso Conexión Ambiental y al Mejor Podcast Largometraje para Niños.
La Muestra Internacional de Cine Educativo que en Cuba organiza el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, sesionará en La Habana del 3 al 9 de abril.
Artículo relacionado:
Convocan a Jornada Comunitaria de Infantes y Adolescentes Realizadores: Conexión Ambiental