En Holguín celebrarán los 58 de la Egrem

  • Hits: 3073

Fotos: Internet


Resaltar el liderazgo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) en la industria de la música, a través de su historia y proyectos futuros es la premisa que defiende la campaña de comunicación diseñada a propósito de los 58 años de esta institución, a celebrarse el próximo 31 de marzo.


En el contexto de este aniversario, en la provincia de Holguín la UEB No. 11 ratificó la condición de Colectivo Vanguardia Nacional por tercer año consecutivo, resultado alcanzado por el compromiso social de sus trabajadores, aporte económico y sostenido trabajo sindical.


Carlos Zaldívar, presentador de las instituciones de la Egrem en el territorio resaltó que “la grandeza del colectivo durante el 2021 estuvo en la unidad y cohesión de los trabajadores, quienes mostraron su creatividad en la búsqueda de nuevas alternativas en tiempos en los que la COVID-19 mantuvo cerrados a los centros culturales la mayor parte del año”.

 


Informó además que entre los principales objetivos de la Egrem en Holguín para 2022 resaltan incrementar de manera sostenible la promoción de las creaciones musicales, la atención a los artistas y la difusión y comercialización de bienes y servicios culturales e incrementar la exportación de los mismos.


La entidad se proyecta además por consolidar el perfeccionamiento de la implementación de la tarea ordenamiento y del control interno y retomar los espacios habituales para la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y los proyectos comunitarios.


La Unidad Empresarial Básica de la Egrem en Holguín cuenta, entre sus centros culturales, con El Complejo Casa de la Música, donde se incluyen el Salón Santa Palabra, la Terraza Bucanero, el Piano Bar Las Musas, El Boulevard y el Álbum Kafé El Chorrito.


Posee además el Centro Cultural Bariay -uno de los establecimientos abiertos más grandes del país-, una tienda en la terminal de salida del Aeropuerto Internacional Frank País y la Casa de la Música en el Consejo Popular de Velasco, en el municipio de Gibara.


Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario