En Holguín invitan a Leer la Historia

  • Hits: 2240

Inauguran jornada Leer la Historia en Holguín.

 

La segunda jornada nacional “Leer la Historia” comenzó este 4 de diciembre en Holguín y durará hasta el próximo día 11. Motivada por los aniversarios 63 del triunfo de la Revolución; el 60 de la Campaña de Alfabetización; el 40 de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) y en homenaje al Mayor General Calixto García Íñiguez en el aniversario 123 aniversario de su fallecimiento, cuenta con el auspicio de la organización gremial que aúna a los historiadores y el Centro Provincial del Libro y la Literatura.

 

 

 

La inauguración se efectuó en el corredor de la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, donde el historiador Hiram Pérez Concepción abordó el valor de los registros escritos y archivos documentales para la memoria histórica y el Dr.C Alejandro Torres-Gómez de Cádiz Hernández presentó el libro Palabras a los intelectuales, volumen que recoge el discurso fundacional de la política cultural cubana, que realizara Fidel Castro en junio de 1961 y compila varios textos de autores como Graciella Pogollotti y Roberto Fernández Retamar sobre el mismo.

 

Tras meses de ausencia en las inmediaciones del parque Calixto García, carpas llenas de libros se dispusieron para la venta que persigue acercar a los lectores a obras de la literatura que tienen a la historia como esencia.

 

Jornada Leer la Historia se extiende por la ciudad de Holguín.

 

El domingo estuvo dedicado a los niños y se presentaron, entre otros títulos, Temporada de héroes, de Eldys Baratute Benavides y Conociendo a José Martí, una selección de Adela Moro.

 

En los días sucesivos se presentarán Ser hombre en Martí, de Mayra Beatriz en el preuniversitario Luz Palomares Martínez. El Centro Cultural Lalita Curbelo y la casa natal del General de las Tres Guerras, acogerá el lanzamiento de Calixto García en la Guerra Grande, escrito Hernel Pérez Concepción.

 

A la venta libros de temática histórica.

 

En la Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba se desarrollarán las presentaciones de Visiones de los Estados Unidos en Cuba. Entre el paradigma, el imperio y la nación, cuya autora es Francisca López Civeira; Aristóteles en Macondo. Notas sobre democracia, poder y Revolución en América Latina, Atilio Borón.

 

En la Casa de los historiadores tendrá lugar el panel Las perspectivas y desafíos del libro de historia en Holguín, con Mayra San Miguel Aguilar como moderadora y la participación de representantes de las editoriales holguineras, Ediciones Holguín, La Luz, Cuadernos Papiro, Conciencia Ediciones y La Mezquita.

 

Rubén Rodríguez presenta Temporada de Héroes. Fotos: Tomadas de Internet.

 

En este mismo sitio se darán a conocer los títulos Los hombres de los cascos de acero y los fusiles Springfield: Documentos del Escuadrón 17 (Baracoa 1957-1958), de José Abreu Cardet, Marilú Uralde Cancio, Alejandro Hartmann Matos, y Calixto García en la Guerra Grande.

 

La Universidad de Holguín también es escenario de la jornada cuya clausura tomará para sí los espacios del Museo Provincial La Periquera, en una mañana dedicada especialmente a homenajear a Calixto García con libros publicados en el sello La Mezquita.

 

Artículo relacionado:

 

Más espejos para los niños

Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario