Gana autor holguinero Premio Bustos Domecq

  • Hits: 2772

Fotos: Perfil de Facebook de Andrés Cabrera


El joven autor holguinero Andrés Cabrera obtuvo el Premio Literario Bustos Domecq, que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) en Camagüey y la Editorial Ácana.


El jurado falló a favor de “Musita el muy maldito”, novela presentada bajo el seudónimo Azazello, debido a la “calidad narrativa y el buen manejo del tiempo, así como el excelente tratamiento del nivel de la realidad al narrar las experiencias de un niño narrador personaje acosado por la ignorancia y condiciones hostiles del campo cubano, en un acto de escritura rebelde que condena la censura y la violencia hacia lo diferente ejercidas por quienes insisten en domesticar la pluralidad.

 


Por rendir homenaje con su obra a uno de los libros más importantes de la literatura cubana, “Celestino antes del alba”, de Reinaldo Arenas, a través de la apropiación estilística y el impulso creativo”.


Andrés Cabrera, esclarece que “Musita el muy maldito” es una historia contada desde el realismo mágico. Un niño narrador personaje cuenta el día a día de su vivir en el campo. Un campo marcado por la represión, la costumbre, la violencia contra todo aquello que sale de la norma; pero también lleno de amor, de descubrimientos, de acontecimientos reales y maravillosos. Musita, un gato amarillo que camina en dos patas, viene a convertirse en alter ego de este protagonista, que luchará hasta el final contra este demonio que lleva dentro y que tiene como objetivo quedarse con su vida”.

 

 


El Premio Bustos Domecq se convoca para jóvenes escritores cubanos menores de 36 años residentes en el país. Fue creado en 2002 y pese a dejarse de convocar por varios años, desde 2020 volvió para favorecer el quehacer literario nacional.


Su nombre tiene origen en el seudónimo escogido por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, para firmar en 1975 una colección de crónicas detectivescas escritas en coautoría.

 

Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario