La joven literatura en Romerías
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1559
Durante casi una semana romeros internautas compartieron literatura cubana desde los perfiles de Ediciones La luz en redes como Facebook, Telegram y YouTube en el espacio por antonomasia de la literatura en Romerías de Mayo.
Los escritores Manuel García Verdecia, Ronel González y Eugenio Marrón participaron en el panel Una cantidad misteriosa, y fue este también momento oportuno para la presentación del audiolibro y libro-arte de igual nombre, todos dedicados al centenario de Cintio Vitier.
Títulos como Penélope acerrando televiché, de Marien Fernández; El libro de la extraña felicidad, de Liliana Rodríguez; Diario del buen recluso, de Sergio García Zamora; Mis rejas y mis rosales, de Mayda Pérez Gallego; Estática milagrosa. Listas para vencer y no para ser vencidas, de Isabel Cristina; Ser periodista, ser Quijote, por Reinaldo Cedeño.
Libros para quedarte joven fue el panel donde se compartieron experiencias y propuestas de los distintos sellos editoriales de la Asociación Hermanos Saíz. Con la participación de Yadián Carbonell, director de Áncoras, en la Isla de la Juventud; Daniel Bermúdez, director de Aldabón, en Matanzas, y desde Cienfuegos, Ian Rodríguez, director de Reina del Mar Editores, se compartieron experiencias en el habitual marco para las novedades editoriales de La Luz: Abrirse las Constelaciones.
También se presentaron nuevos títulos y del Sistema de Ediciones Territoriales y postales de diferentes autores jóvenes y más experimentados como homenaje al 60 aniversario de la UNEAC, y el 35 de la AHS.
Como cierre de las jornadas por la joven literatura cubana se homenajeó a Ediciones La Luz que cumplía 24 años el último de los días de la peña.
Artículo relacionado:
Poetas de Holguín en Festival Internacional de Poesía