60 ANIVERSARIO DE ¡AHORA!

 
¡ahora! comparte en la web la columna que relata el quehacer de 60 años dedicados a la edición del periódico impreso.

 
| TRIGESIMOPRIMER ARTÍCULO

Despedida

Desde mayo, esta columna ha sumado voces a la evocación de la historia de nuestro periódico. Con entusiasmo, reporteros, fotógrafos, directivos y personal de traducción, corrección y diseño acogieron la idea y ofrecieron su valioso testimonio.

| POR: RUBÉN RODRÍGUEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10506 | SÁDADO 17 DE DICIEMBRE DE 2022

 
| TRIGÉSIMO ARTÍCULO

SIENTO AL ¡AHORA! COMO MÍO

El 20 de abril de este año crucé por primera vez el umbral del número 312 (altos) de la calle Máximo Gómez y la emoción me invadió por completo. Cuando ves el rótulo en rojo que te indica inmediatez, en el descanso de la escalera de acceso, la adrenalina sube más.

| POR: LIBAN F. ESPINOSA HECHAVARRÍA, ESTUDIANTE DE PERIODISMO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10505 | SÁDADO 10 DE DICIEMBRE DE 2022

 
| VIGESIMONOVENO ARTÍCULO

LA EXPERIENCIA DE UN LECTOR

Soy médico de profesión y alma. Tuve contacto con el ¡ahora! desde mis estudios preuniversitarios, cuando lo compraba todas las mañanas al llegar a Gibara, en el estanquillo del parque, y leía con avidez, escuchando el susurro del mar. La mayoría de las secciones me interesaban, incluso coleccioné artículos, sobre todo lo relacionado con la medicina, que escribían el profesor Bertolí y otros que luego serían mis profesores.

| POR: ARGELIO HERNÁNDEZ PUPO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10504 | SÁDADO 03 DE DICIEMBRE DE 2022

 
| VIGESIMOCTAVO ARTÍCULO

EL 60 YA ES HISTORIA

Mucho hemos hablado, posteado y disfrutado por estos días las jornadas de celebración por el aniversario 60 de este órgano de prensa, pero para la gente de ¡ahora!, los hechos no pasan a la historia mientras no queden en tinta impresa sobre papel gaceta, ha sido así por las últimas seis décadas.

| POR: YANI MARTÍNEZ PEÑA

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10503 | SÁDADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022

 
| VIGESIMOSEPTIMO ARTÍCULO

EVOCACIÓN

Cuando comencé a trabajar en el ¡ahora!, a comienzos de 1994, dejaba atrás años de ejercicio periodístico en la Agencia de Información Nacional (AIN) y la radio provincial en Santiago de Cuba, la propia AIN, el periódico Venceremos y el telecentro Solvisión, de Guantánamo.

| POR: MARTA CABRALES ARIAS

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10501 | SÁDADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022

 
| VIGESIMOSEXTO ARTÍCULO

VOLVER A LAS PÁGINAS DE ¡AHORA!

Volver a las páginas de ¡ahora! es como regresar a casa. Tiene ese calor reconfortante del abrazo y el beso materno, el olor de los dulces de la abuela o los consejos del padre, porque el periódico holguinero, más que una casa editorial, es como una familia.

| POR: KARINA MARRÓN GONZÁLEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10500 | SÁDADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2022

 
| VIGESIMOQUINTO ARTÍCULO

OFICIO EN LA SANGRE

Desde su fundación, el 19 de noviembre de 1962, ¡ahora! ha sido testigo de los hechos más importantes acaecidos en la provincia y sus ediciones poseen un notable valor documental. Habitualmente, constituye la fuente que consultan muchos investigadores para sus publicaciones acerca del territorio y la ciudad cabecera.

| POR: ASTOR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10499 | SÁDADO 29 DE OCTUBRE DE 2022

 
| VIGESIMOCUARTO ARTÍCULO

OYE, AMIGA

Llegué al periódico en 1989. Graduada del Pedagógico en la especialidad de Español y Literatura, había sido profesora durante 20 años y comencé como correctora, cerquita de los talleres de impresión y junto a las inolvidables Dora, Mercedes, Belkis, ya fallecidas, y Dalivia. Luego, llegarían otras compañeras.

| POR: MARLENE GONZÁLEZ MARTÍNEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10498 | SÁDADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

 
| VIGESIMOTERCER ARTÍCULO

RETO ACEPTADO (Y SUPERADO)

Cuando me dieron a conocer que me correspondía realizar un trabajo para esta Columna, realmente no tenía idea de qué podía abordar e inmediatamente busqué ediciones anteriores, para tomar referencia. Siendo sincera, no me sirvió de mucho. Todos habían escrito basados en sus experiencias en el periódico y yo no tenía muchas, pero asumí esto como un reto y me dispuse a lograrlo.

| POR: GABRIELA CHAVECO HERNÁNDEZ / ESTUDIANTE DE PERIODISMO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10497 | SÁDADO 15 DE OCTUBRE DE 2022

 
| VIGESIMOSEGUNDO ARTÍCULO

UN CLICHÉ NECESARIO

El periódico ¡ahora! fue mi primer trabajo. Y el lugar donde uno inicia la vida laboral, que es como decir tu vida de adulto, deja huellas semejantes al del primer amor. Nunca se olvida.

| POR: CLAUDIA ARIAS ESPINOSA

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10496 | SÁDADO 08 DE OCTUBRE DE 2022

 
| VIGESIMOPRIMER ARTÍCULO

Batalla contra los granizos

En una historia de 60 años, 38 de los cuales pasé entre sus protagonistas, voy a contarles lo que nos sucedió un día en apenas pocas horas, y creo es un hecho único hasta hoy en el periodismo holguinero.

| POR: CLEANEL RICARDO TAMAYO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10495 | SÁDADO 01 DE OCTUBRE DE 2022

 
| VIGÉSIMO ARTÍCULO

HAYDÉE Y LOS CAPITANES DE ¡AHORA!

Haydée Vigo Martínez fue una de las fundadoras del periódico ¡ahora!, el 19 de noviembre de 1962, y por azares de la vida partió un día como este, pero de 2021, marcando su ciclo periodístico bajo una misma fecha.

| POR: YENNY TORRES BERMÚDEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10494 | SÁDADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022

 
| DECIMONOVENO ARTÍCULO

Hilda Pupo es mi maestra y psicóloga

Bertha Torres Peña es una ferviente lectora del poblado de San Germán, municipio de Urbano Noris, quien afianzó una de sus pasiones en el periódico ¡ahora!, gracias a las sabias reflexiones de la periodista Hilda Pupo Salazar en su columna Página 8, una de las más seguidas en el semanario holguinero.

| POR: FLABIO GUTIÉRREZ DELGADO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10493 | SÁDADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

 
| DECIMOCTAVO ARTÍCULO

Traducir el ¡ahora!

De una labor orientada al proceso educativo, transité hacia el mundo de la gran telaraña (www) en el año 2004, cuando comencé como traductora en la página web del periódico ¡ahora! , en su versión en idioma inglés. Ya no eran la tiza y el borrador mis principales instrumentos de trabajo; tuve que aprender a “dominar” el teclado y conocer a fondo las nuevas tecnologías, para asumir la tarea de traducir los artículos de los profesionales de la redacción.

| POR: AMARILIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10492 | SÁDADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022

 
| DECIMOSEPTIMO ARTÍCULO

La primera casa

Empecé a estudiar periodismo en un contexto marcado por la pandemia, indistintas cuarentenas y obligados nasobucos. Desde las clases virtuales, inició mi vínculo con el periódico, pues su directora, Yanisleidys Martínez Peña, fue mi profesora de Periodismo Impreso, una de las asignaturas claves de la carrera. En cada guía y orientación que nos enviaba se percibía su amor por el medio, y provocaba que mi interés por él fuera en aumento.

| POR: JORGE FERNÁNDEZ, ESTUDIANTE DE PERIODISMO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10491 | SÁDADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2022

 
| DECIMOSEXTO ARTÍCULO

CADA EDICIÓN ES UN RETO

Recuerdo la primera edición que trabajé completa: los diseñadores oficiales se encontraban fuera por vacaciones o enfermedad; el jefe de redacción, Agustín Garcells, apostó por mí y todo salió bien. No regresé a mi puesto de secretaria.

| POR: TANIA CABRERA PEÑA

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10490 | SÁDADO 27 DE AGOSTO DE 2022

 
| DECIMOQUINTO ARTÍCULO

DE PROFE A CORRECTORA

En 2005, supe, precisamente por una de sus páginas, que ofertaban la plaza de corrector de prensa. Me sentí muy interesada y opté por ella. Por la cantidad de personas que solicitaban el puesto, la dirección del periódico decidió realizar un examen eliminatorio y, finalmente, después de muchos nervios, el puesto fue mío.

| POR: YAMILÉ PALACIOS VIDAL

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10489 | SÁDADO 20 DE AGOSTO DE 2022

 
| DECIMOCUARTO ARTÍCULO

MIS COBERTURAS CON EL COMANDANTE

Próximos a celebrar nuestro aniversario 60 y, en ocasión del cumpleaños 96 de Fidel, escribo nuevamente para esta columna, esta vez sobre mis experiencias en las coberturas noticiosas con el líder histórico de la Revolución. El enorme privilegio inició el 27 de julio de 1977, con la inauguración de la Fábrica de Combinadas Cañeras, y duró hasta el 26 de julio del 2006, su última comparecencia oficial, en el acto de apertura del mayor grupo electrógeno construido en el país y sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional, ambos en la ciudad de Holguín.

| POR: RODOBALDO MARTÍNEZ PÉREZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10488 | SÁDADO 13 DE AGOSTO DE 2022

 
| DECIMOTERCER ARTÍCULO

LA MAÑANA QUE CONOCÍ EL ¡AHORA!

A recoger mi premio en un concurso beisbolero, a eso fui por primera ocasión al periódico ¡ahora! en 1992. Tenía nueve años y mi papá me llevó a la penúltima sede del Semanario, entonces en el poligráfico José Miró Argenter.

| POR: NELSON RODRÍGUEZ ROQUE

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10487 | SÁDADO 06 DE AGOSTO DE 2022

 
| DUODÉCIMO ARTÍCULO

Una gran familia

Eran alrededor de las 3:30 am del 6 de septiembre de 1975, cuando una llamada del Estado Mayor del Ejército Oriental (EO) interrumpió el sueño del periodista Eduardo Palomares Calderón y el mío. Debíamos estar listos, porque a las 4:00 de la mañana nos recogerían. Salimos raudos en el Volga 71, rumbo a Holguín, según nos dijo el chofer. Era la única información con la que contábamos. Una vez en este territorio, supimos que daríamos cobertura a la Conferencia del Partido en una Unidad Militar del EO, con vistas al Primer Congreso de esa organización política. Cuando llegamos al Estado Mayor del Cuerpo de Ejército y se nos trasmitió la tarea, un ligero escalofrío corrió por mi cuerpo.

| POR: ELDER LEYVA ALMAGUER

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10486 | SÁDADO 30 DE JULIO DE 2022

 
| ONCENO ARTÍCULO

Una guajira de Barajagua

Su aspiración, desde muy joven, era escribir y ser periodista. Cuando comenzó en el periódico Sierra Maestra, ni siquiera existía la Escuela de Periodismo en Oriente, en cuya gestación participaría más adelante.

| POR: RUBÉN RODRÍGUEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10485 | SÁDADO 23 DE JULIO DE 2022

 
| DÉCIMO ARTÍCULO

Los niños de ¡ahora!

Fotos viejas, en blanco y negro, me reviven por estos días los casi 41 años de mi paso, por esta, mi otra casa. Todo comenzó el 17 de agosto de 1981, apenas un mes después de graduada. Sin mucha práctica profesional, aunque sí con muchos deseos de hacer, llegué al edificio de la calle Rastro, esquina a Frexes, y desde que traspasé la ancha puerta de cristal, sentí que sería parte del colectivo de ¡ahora! hasta el último día que decida seguir en las lides del “mejor oficio del mundo”.

| POR: LOURDES PICHS RODRÍGUEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10484 | SÁDADO 16 DE JULIO DE 2022

 
| NOVENO ARTÍCULO

Mérito, ambición y oportunidad

En esta oportunidad, hablaré de la afortunada confluencia del mérito, la ambición y la oportunidad. No ha sido fácil unir las tres, porque la primera implicó mucho esfuerzo de una recién parida, con grandes problemas familiares, que ocupó una de las 15 plazas de un diplomado donde se presentaron más de 100 candidatos y casi todos (durante la socialización lo descubrí), menos tres que veníamos de las ciencias, eran filólogos, profesores, historiadores, abogados... No obstante, cuando comenzaron las clases, sorprendentemente, a los tres nos había llegado el telegrama de aceptado.

| POR: ANIA FERNÁNDEZ TORRES

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10483 | SÁDADO 09 DE JULIO DE 2022

 
| OCTAVO ARTÍCULO

¡ahora! es el amigo que busco

Mi primer encuentro con el ¡ahora! fue a temprana edad. Tendría yo unos siete u ocho años. Mi papá iba a comprar la leche cerca de la sede del periódico y, muy próximo al local, adquiría el diario a cinco centavos. El sábado y el domingo, que no había clases, lo primero que veía al despertar era el periódico con aquellas hojas enormes, tipo sábana, con las que casi me podía tapar si quería.

| POR: IRÁN ARENCIBIA FERIA

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10482 | SÁDADO 02 DE JULIO DE 2022

 
| SÉPTIMO ARTÍCULO

HUMOR CON “Q”

Ángel Quintana Bermúdez fue una especie de hombre orquesta de la prensa. Aunque su único título era el de Financiamiento de la Economía, en ¡ahora! se desempeñó como diseñador, periodista y caricaturista. Oficialmente, en las nóminas solo aparecía como diseñador, cuando las cosas se hacían “a mano”. El suplemento cultural Ámbito, en sus inicios, llevó su sello. Revolucionó sus páginas con las fotos “voladas”, las que se escapaban del espacio establecido para impresión.

| POR: ROSANA RIVERO RICARDO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10481 | SÁDADO 25 DE JUNIO DE 2022

 
| SEXTO ARTÍCULO

¡ahora! germinó del Surco

Literalmente, del Surco salió el rotativo que, con un adverbio por nombre, haría gala de uno de los valores de la noticia: la inmediatez. Fundada por Raúl Castro en el Segundo Frente Oriental, Surco fue una publicación que luego del triunfo de la Revolución se reanudó en Santiago de Cuba, y que en 1960, por estar allá también el diario Sierra Maestra, y en Holguín necesitarse una contrapartida para Norte, como respuesta al llamado de la naciente Revolución Cubana, se traslada para esta ciudad, pese a dirigirse a todo Oriente.

| POR: YENNY TORRES BERMÚDEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10480 | SÁDADO 18 DE JUNIO DE 2022

 
| QUINTO ARTÍCULO

El archivo de ¡ahora!

Comencé jovencita en ¡ahora! y no he hecho otra cosa que cumplir con mi trabajo. Recuerdo, primeramente, los tiempos de la añorada sede de la calle Rastro, esquina a Frexes, construida con esfuerzo del propio colectivo, donde me desempeñé como recepcionista.

| POR: MARÍA ELENA FUENTES ANGULO

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10479 | SÁDADO 11 DE JUNIO DE 2022

 
| CUARTO ARTÍCULO

La familia de ayer, ¡ahora! y siempre

El 24 de julio cumpliré 23 años en el periódico ¡ahora! Nunca imaginé que mi vida profesional cambiaría tanto como Licenciada en Español-Literatura y hasta entonces profesora del IPVCE José Martí Pérez. En mis inicios en esta casa editora, integré por dos años el equipo de corrección, junto a Mercedes Vidal, Dalivia Concepción, Belkis Pérez y Eglis Ricardo. Agustín Garcells, jefe de Redacción, me aplicó una prueba para avalar mis conocimientos en letras y vencí sin dificultades el primer miedo.

| POR: GLORIA PARRA BARCELÓ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10478 | SÁDADO 04 DE JUNIO DE 2022

 
| TERCER ARTÍCULO

MI ASCENSO A PERIODISTA

¡ahora! es una de mis más grandes pasiones, el sitio paradisíaco donde unimos alegrías, sueños, diversiones con debates, a veces “locos”, en pos de arreglar este mundo; pero siempre una fiesta seductora por cada edición.

| POR: RODOBALDO MARTÍNEZ PÉREZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10477 | SÁDADO 28 DE MAYO DE 2022

 
| SEGUNDO ARTÍCULO

FRAGUA Y TALLER

Más de la mitad de mi existencia la comparto con el periódico ¡ahora! El próximo 2 de septiembre, cumpliré 40 años de vida profesional en este órgano de prensa, aunque desde seis años antes estaba vinculado al mismo en el rol de corresponsal deportivo voluntario; como tal, al principio, depositaba mis colaboraciones manuscritas en un buzón, en la entrada de esa institución, situada entonces en la calle Rastro, de la ciudad de Holguín. Tiempo después, enviaba mis trabajos periodísticos por télex, desde el estadio Calixto García.

| POR: CALIXTO GONZÁLEZ BETANCOURT

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10476 | SÁDADO 21 DE MAYO DE 2022

 
| PRIMER ARTÍCULO

Tribu, tropa y familia

Un día como ayer, aunque de 1942, nació Pedro Ortiz Domínguez, importante narrador holguinero, que mereciera varios Premios de la Ciudad de Holguín y resultara finalista en el codiciado “Casa de las Américas”, pero, además, ocupaba lugar primado en su corazón, el integrar el colectivo del periódico ¡ahora!, gracias al cual se convirtió en uno más en la larguísima lista de escritores-periodistas que figuran en la historia de la literatura.

| POR: RUBÉN RODRÍGUEZ

| PUBLICADO: EDICIÓN NO. 10475 | SÁDADO 14 DE MAYO DE 2022